Cuando hablamos de fútbol sala en León, recordamos jugadores míticos, dirigentes y entrenadores y clubes históricos , muchos de ellos desgraciadamente desaparecidos. Hoy en gente del mundillo, queremos acercarnos a una figura tradicionalmente olvidada, como es la del árbitro.
Y hablar de arbitraje de fútbol sala en León es hablar de: Jerónimo Alonso.

Jero o «Pito» como es conocido en el ámbito deportivo sigue matando el gusanillo del silbato en la actual ASOLEFUSA, además de en otras competiciones menores, y es además, directivo de un club de fútbol en su localidad, el Atlético Trobajo.
TREPALIO LEÓN SALA: Empecemos por conocer a este vecino ilustre de Trobajo del Camino, ¿Hubo un Jero jugador de fútbol sala?
No de fútbol sala como tal, mi vínculo con el deporte empezó en el fútbol hierba.
Jugué en clubes como el Sporting de Renueva y Legio CF que jugaban en el campo viejo de San Mamés , fue por mediación de Lan Guerero con quien empezó mi vínculo con el arbitraje.
Lan, el padre del conocido árbitro, Rafa Guerrero, entrenaba al Fabril de Aficionados en San Andrés y luego al Huracán y Atlético San Francisco, y fue quien empezó a orientarme hacia el arbitraje de esa época (finales de los 70) empecé a pitar más asiduamente con otros compañeros como Germán y Gerardo que junto conmigo (Jerónimo) recuerdo como “los tres mosqueteros de la “G”.
¿Cómo empezó tu vínculo con el Futbol Sala? ¿Cuáles fueron los primeros pasos de Jerónimo en las pistas y los pabellones? ¿Cómo alguien deja de jugar y coge el silbato? Vamos con su trayectoria…
Empecé pitando futbol hierba, bajo el mandato de Mariano Galindo y después de Bayón y Ruano, hacia muchos partidos de linier, en León en el campo del Hispánico y por toda la provincia. Recuerdo unas prueba de ascenso donde quedé a las puertas de ascender a Preferente y tras esto me desanimé un poco. Es Horacio Ruano quien me anima a seguir y recuerdo una época bonita pitando finales de juveniles, del Trofeo Abilio que se jugaba en el viejo Amilivia…

Con sus compañeros Evaristo y Muñoz – Final Copa Federación León -Viejo Amilivia – Partido: CyD Leonesa VS San Esteban
Después de esto por medio de Julio Tolón y Paco Vega , me enrolo en la Federación entonces independiente de Fútbol Sala conocida como DELEFUSA y en pocos meses ascendí a Primera Nacional. Recuerdo pitar partidos en Palomera y Sáez de Miera (pistas exteriores) y como un dirigente de Valladolid, Cesteros, vino a verme pitar partidos en León.
De esa época recuerdo equipos como el Gordón Comarcal , Yas y Nona, Autoescuela Rueda de Ponferrada que ascendió a División de Honor, hablamos de las temporadas 86-87 aproximadamente…
Así fui quemando etapas hasta ser el primer árbitro leonés que pitó en primera siendo mi debut un partido que recuerdo perfectamente CUÉLLAR F.S. – ESPUMAS LEA (Santander) , en Santa Clara, de aquella época los equipos que estaban en primera eran míticos como: Chaston La Coruña, Playas de Castellón, Redisloga (Madrid) , Algon , Asesa Las Rozas, tras esto vino la unificación de 1989…
- El partido más importante que arbitraste:
Yo tengo el recuerdo de uno especialmente, Castro Urdiales vs. Candesa Camargo dos horas antes de empezar estaba el pabellón lleno, el Perú Zaballa era un hervidero en División de Plata, y qué buen partido nos salió.
También recuerdo un Burela vs. Móstoles, final por el ascenso, con 0-3 a favor de Móstoles, chocan dos jugadores de Burela, Beto y un compañero y quedan tendidos en el suelo. Saliendo a la contra tres jugadores de Móstoles lanzan el balón fuera en señal de juego limpio, la ovación del pabellón fue atronadora.
El partido acaba con empate a 3 y nos vamos a la prórroga. De aquella había gol de oro, y a los 30 segundos Beto engancha un zurdazo y el pabellón entero Vista Alegre se echa a la pista, recuerdo que había tanta gente que no veía a mi compañero.
Otro recuerdo importante es un Chaston Coruña vs. Niquelados Mape de Almazora (Castellón) en Riazor, con Ignacio de Vicente de delegado en el equipo gallego que luego fue gerente de la Liga Nacional.
Podría contaros muchos…

Paco y Carrillo junto a Jerónimo- Final de un Maratón de León en el Palacio entre ROFER y GORDÓN COMARCAL
- ¿Qué pareja arbitral recuerdas especialmente?
Chiqui Ruano , De Mena, José Antonio M. Alas, Carlos Calzón, Fernando Lumbreras, y José Manuel Arias Bujan, que es con quien hago pareja de arbitraje durante muchos partidos: Finales de Copa Femenina, Finales de Cto. de España Universitario, Finales de Copa Plata, y varias eliminatorias de fases de ascenso…

Final Copa Reina – A Malata – Ferrol / Jerónimo y Mena
- Una anécdota buena y una no tan buena como árbitro
Buena: Consideración y respeto que mostraban los equipos. Siempre me sentí una figura respetada y bien valorada por los clubes. Había en aquella época respeto hacia la figura arbitral y yo siempre me sentí bien valorado por los clubes.
Mala: De mucha tensión recuerdo el Hotachy La Bañeza vs. Astorga , pitando con Carlos Calzón, expulsamos al delegado local Jambrina, y se formó una tangana monumental, recuerdo que tuve que resguardarme en el vestuario arbitral con ayuda de Juan Simón y Herminio, presidente de La Bañeza. Los aficionados se estaban enzarzando en la pista, y fue un momento de una crispación inmensa. Calzón quedo a merced de aquella trifulca detrás de una portería…un momento muy difícil.

Licencia LNFS
Como árbitro en activo se mantuvo hasta 2002 donde arbitró los derbis leoneses en 2ª División, entre Obras y Estructuras RAM y Mármoles Aldeiturriaga , con Félix González y Arias Bujan. Después de esto también tuvo un cargo como Presidente del Comité de Árbitros de León
¿Cómo dirigente en el pasado del ente federativo, como valoras la apuesta de la Federación por nuestro deporte?
En aquella época la Federación a altos niveles delegaba mucho en la Liga Nacional de Fútbol Sala como organizadora de las competiciones, podemos decir que la Federación «pasaba» un poco del fútbol sala. Era la LNFS la que controlaba todo.

Recuerdos de los derbis leoneses en Plata
- ¿Cómo valoras la función del arbitraje en la actualidad?
Ahora tienen muchos medios y mucha formación, sin embargo creo que llegan con menos experiencia y más juventud, como árbitro de la vieja escuela defiendo eso de: “a pitar se aprende pitando” el rodaje y la experiencia son esenciales.
- ¿Qué recuerdas con más cariño de la elite del arbitraje?
Lo más bonito de aquellos años fue viajar por toda España haciendo algo que me gustaba, llevarse bien con la gente, sentirse valorado, y disfrutar del arbitraje con los compañeros.
- ¿En qué ha cambiado el fútbol sala de los 90 al de ahora?
Buuuff (resopla) ahora el fútbol sala está muy profesionalizado en las categorías sobre todo en la élite, hay mucha televisión, recursos tecnológicos, repercusión etc…, y sobre todo un cambio constante de normas .
Antes había más equipos, y competiciones a todos los niveles ahora es mucho más difícil que un club modesto llegue a arriba , hay mucha diferencia entre los clubes profesionales y los amateur.
- ¿Qué opinas de Trepalio y su proyecto de recuperar un club de referencia en León?
Es ilusionante que un grupo de personas vuelvan a trabajar por el fútbol sala de León, para intentar devolver a León al papel que tuvo la provincia en este deporte.
Había fútbol sala de muchísimo nivel desde las categorías provinciales, os animo a seguir trabajando en esa línea, además empezando desde la base, es ilusionante.

Partido entre Burela y Orense en Vistalegre / Jerónimo y Arias Bujan
Al pie:
El mejor jugador con el que has compartido pista: Paulo Roberto, era de otra galaxia.
El mejor portero: Jesús Claveria de Interviú o Julio de Chaston La Coruña
Tu equipo de fútbol sala:
Un árbitro no tiene equipo, risas…
Actual: Peñiscola , tiene un mérito terrible
De mi época: Interviú era un referente, la élite absoluta.
Una arbitro de referencia (actual o no):
De los que coincidí: Manuel Hernando, Pedro Galán o Torres que era de Tenerife
Un deseo relacionado con el Fútbol Sala:
Que vuelva a ser como el de mi época más dinámico y espectacular y menos táctico, esta muy encorsetado el juego en la actualidad.
Jugador que siempre ponía las cosas difíciles:
Fran Serrejón o Paulo Roberto, esa gente te comía la oreja desde antes de empezar los partidos, se las sabían todas…
Un pabellón TOP que recuerdes:
Muchos, como por ejemplo Riazor, Palacio de Murcia, Zaragoza, Andorra…
Como te defines como árbitro:
No era muy de dialogar con los jugadores, si tenía que tirar de amonestación, no tenía reparos, saber gestionar un partido es la clave del arbitraje…
Equipos de León, en corto y al pie:
León Sala: con Maxi, Barrí , Paco fue un buen equipo que «con poco hizo mucho y a un gran nivel”
Dulma Astorga: el estimulante de Gregorio del Rio, era tener un equipo de primer nivel entre los mejores del país, con jugadores como: Mariano, Fofi, Edu, Sánchez, Silvio, Carlinhos, Toti…. Astorga fue un equipo puntero en el panorama nacional de Fútbol Sala.
Obras RAM: hizo buenos años, y no pudo rematar con el ascenso en la época final.
Mármoles Aldeiturriaga: fue un equipo muy duro con Lucas, Pepín, Campos, Luisjo, Llamas, hizo del Cesar Álvarez un fortín en una división de plata tremendamente competida.

Jero pitando a Interviú con José María García en Astorga
Muchas gracias por tu disposición , Pito
- -«Recupera»!!
#SeguimosTrabajando
Departamento de Comunicación